“Here comes the sun turururuuu, here comes the sun and I say it’s alright!”
A pesar de ser una mañana fría , sabemos que el sol saldrá para todos y el día de hoy nos trajo muchas sorpresas. Temprano nos reunimos en el comedor y, en las largas mesas, compartimos los alimentos, venezolanos con mexicanos o colombianos con rusos, eso es lo de menos; lo importante es tener un momento de paz y saborear a gusto del típico desayuno inglés, con fruta, jugos, cereales, un rico café o un vaso de leche con un croissant de jamón con queso.
Los autobuses nos esperan para salir a las 9:00 am e ir a un recorrido a una ciudad famosa: no sólo por sus escuelas de renombre; sino por los personajes que en ella vivieron y que con lo aprendido ahí, dejaron un legado que cambió el curso de la historia. Llegamos a Oxford y comenzamos el recorrido por el centro de la ciudad, caminamos por sus calles estilo medieval; pasamos por Carfax Tower; Christ Church College, una de las Universidades de mayor prestigio y de las más grandes, de la cual han salido 13 primeros ministros de Inglaterra y ha tenido estudiantes notables como Albert Einstein y Lewis Carroll, escritor de “Alicia en el País de las Maravillas” y el Rey Eduardo VII. La escuela es una belleza, con unos jardines impactantes, sus murallas cuentan cientos de años que se han dedicado a la transmission de conocimientos. Los estudiantes se volvieron locos de alegría al enterarse que el comedor de esa escuela fue el mismo comedor en la cinta de Harry Potter. Fue impactante!!
Nos dirigimos a Merton College, fundado en 1264, el cual se proclama como el más antigüo de Oxford y del del que también egresaron importantes personajes como J.R.R. Tolkien y el poeta T.S. Eliot. Los estudiantes no dejan de fotografiar el paisaje de tan imponentes escuelas.
Hemos llegado a la biblioteca Bodleian, la segunda más grande de Inglaterra y una de las 6 que tienen el derecho de poseer una copia de cada libro publicado en el Reino Unido, tiene más de 11 millones de libros y 125 mil estantes para los mismos. A diferencia de otras bibliotecas públicas, queda prohibido sacar libros de ahí, si se quiere leerlos, se tundra que consultar adentro, lo cual no creo que sea incómodo, dada su hermosa construcción y ese olor a libros que a tantas personas les gusta.
El día se ha ido rápido, ya recorrimos muchos lugares, hubo tiempo para tomar el lunch, ir de compras y es hora de regresar a Christ’s Hospital para saber quiénes son los semifinalistas.
La atmófera que se vive en Big School es de suspenso, emoción y nerviosismo. Los equipos de toman de las manos, hay algunas personas que se muerden los labios, la uñas; los maestros impacientes, todos cruzaban los dedos y la respiración se agitaba a cada segundo.
Los primeros en mencionar son las escuelas del equipo A, no sin antes decir que TODAS y cada una han sido grandes participantes y han tenido un nivel de excelencia académica digna de estudiantes universitarios. Los semifinalistas son: ……. Después de gritos porras y llantos se mencionan a los semifinalistas del equipo B y ahora sí hay explosiones de llanto, gritos, porras, brincos, risas, euforia, todos los estudiantes han tenido un papel destacado en estas Olimpiadas.
Ah, claro, los semifinalistas son: Cambridge de Monterrey, Colegio Alemán Cuauhtémoc Hank, Colegio Venda Loto de Rusia, Escuela República de Venezuela, Jean Piaget del Río, Anglo Británico de Monterrey, Gimnasio de los Andes de Colombia y Colegio Bilingüe Calmécac. FELICIDADES A TODOS, ha sido un trabajo estupendo!!!